Dr. Rafael Alvarado Dr. Rafael Alvarado
5 min de lectura
Revisado por la Dirección Médica
Dr. Rafael Alvarado Dr. Rafael Alvarado
5 min de lectura
Revisado por la Dirección Médica

La cirugía guiada para implantes es un procedimiento que utiliza tecnología informática, imágenes 3D y férulas quirúrgicas para colocar los implantes con más precisión y menos riesgo de complicaciones para el paciente. Por lo general, la intervención es más rápida y supone una menor posibilidad de error para el implantólogo. Sigue leyendo para saber cómo se realiza y qué ventajas supone este tratamiento.

Puntos claves

  • La cirugía guiada para implantes es una técnica dental que se basa en la tecnología informática, las imágenes 3D y las guías quirúrgicas.
  • El implantólogo hace un escáner intraoral al paciente para obtener un modelo tridimensional y lo lleva a un software CAD/CAM para imprimir unas férulas que se colocarán en su boca para la intervención.
  • Por lo general, los beneficios de este sistema son una cirugía más rápida y menos invasiva, y un postoperatorio con menos complicaciones.

¿Qué es una cirugía guiada dental para colocar implantes?

La cirugía guiada para implantes es un procedimiento quirúrgico dental que utiliza la tecnología informática y 3D. Mediante estas herramientas se colocan los implantes con más precisión y de manera menos invasiva.

La intervención tradicional (cirugía libre o a mano alzada) consiste en realizar una incisión en la encía de manera manual para insertar el implante. Sin embargo, la técnica de cirugía guiada se basa en el uso de imágenes y férulas quirúrgicas fabricadas a partir de una planificación virtual previa y personalizada para cada paciente.

La técnica de cirugía guiada simplifica la  intervención y supone ventajas para el dentista y también para el paciente. Por ello, es cada vez más popular en las clínicas odontológicas.

¿Necesitas más información sobre la cirugía guiada? Pide cita aquí

¿Cómo funciona la cirugía guiada?

La cirugía guiada se realiza mediante la tecnología CAD/CAM, que en las últimas décadas se ha introducido en odontología por su precisión y eficacia. Este sistema informático se utiliza en la actualidad no solamente en implantología dental, sino también para colocar incrustaciones, carillas, coronas, prótesis parciales, etc.

Estos son los pasos que se siguen en la intervención.

1. Cita inicial y valoración del dentista

En primer lugar, el profesional realiza un examen oral al paciente. Esta revisión inicial es fundamental para valorar si es apto para la cirugía guiada por ordenador que permite colocar los implantes.

2. Estudio en 3D

A continuación, se obtienen imágenes tridimensionales de la boca del paciente por medio de un escáner intraoral y un TAC o CBCT. Este modelo en 3D se traslada a un software CAD/CAM para que el implantólogo pueda hacer un estudio del hueso maxilar.

El programa informático examina el grado de calidad y densidad ósea. A partir del diseño ideal de la pieza, se planifica la posición perfecta del implante.

3. Férula quirúrgica

El mismo software elabora un modelo quirúrgico que se imprime en 3D en un material flexible pero resistente. Esta férula de cirugía guiada se coloca en la boca del paciente durante el procedimiento para colocar el implante en la posición y profundidad adecuadas.

3. Cirugía guiada

Este procedimiento quirúrgico guiado se suele combinar con los implantes de carga inmediata, aunque no en todos los casos. Con los implantes de carga inmediata se puede poner una corona provisional en el mismo momento de la cirugía, mismo día o al día siguiente de la colocación de los implantes.

Para este tipo de cirugía, el paciente debe prepararse de un modo similar al seguido con el método a mano alzada. En el preoperatorio y postoperatorio, seguirá los consejos del profesional en cuanto a dieta y medicación. En algunos casos, el profesional puede prescribir antibióticos o analgésicos para reducir las molestias y la posibilidad de infección.

La cirugía guiada para implantes es una técnica dental que se basa en el uso de tecnología 3D y férulas quirúrgicas para que la intervención sea más rápida y precisa.

¿Dónde y cómo realizar una cirugía guiada?

En las clínicas Vitaldent está disponible este sistema de cirugía guiada dental. Puedes solicitar un examen con el odontólogo para evaluar tu salud bucodental y comprobar si puedes someterte a este procedimiento. 

Beneficios y límites de la cirugía guiada

Esta tecnología de imagen avanzada presenta importantes ventajas respecto a la cirugía libre de colocación de implantes dentales.

Mayor precisión gracias al escáner 3D de la boca

La planificación previa por ordenador con CAD/CAM facilita y mejora los pasos durante la intervención. Las imágenes tridimensionales de la boca del paciente permiten trabajar con más precisión y reducir el margen de error.

Cirugía más rápida y mínimamente invasiva

Gracias a la cirugía guiada y a las plantillas quirúrgicas, el implantólogo cuenta con una referencia del tamaño, la ubicación, la inclinación y la profundidad del implante. De este modo, la operación es más rápida y supone una menor alteración de la cantidad de tejido. Además, también se reduce el riesgo de tocar zonas sensibles como el nervio o el seno maxilar.

En general, no es necesario abrir la encía, ya que la incisión es mínima. Tampoco suele requerir puntos de sutura.  

Recuperación más rápida y cómoda

Todas estas ventajas suponen, al final, un postoperatorio con menor riesgo de complicaciones y molestias para el paciente. También se reduce la posibilidad de infección.

Los estudios demuestran que tanto la cirugía guiada como la tradicional son métodos válidos para colocar los implantes. Sin embargo, la segunda muestra más posibilidad de fallos. Esto convierte al sistema CAD-CAM en una opción a valorar para casos más complejos o de varios implantes.

Límites de la cirugía guiada

Además de conocer todos los beneficios de la cirugía dental guiada por ordenador, también hay algunos inconvenientes. En primer lugar, uno de los obstáculos para algunos pacientes puede ser que el coste es mayor.

Sin embargo, puede haber otros aspectos a tener en cuenta:

  • Aunque la intervención es más rápida para el paciente, la planificación por parte del profesional es un proceso más largo que con el sistema tradicional.
  • Durante y después de la operación, la posibilidad de ajustes del implante es limitada. Una vez se planifica la intervención y se fabrica la férula, el implantólogo tiene un margen reducido para cambios que considere durante la cirugía, ya que está todo el proceso definido.
  • A pesar de que es una técnica menos invasiva, en algunos casos puede ser necesario complementar la cirugía con procedimientos más extensos, como injertos óseos, tratamiento del colgajo, puntos de sutura, etc.
  • No todos los pacientes son aptos para este procedimiento. En especial, cuando la apertura bucal del paciente es limitada.

¿Quieres saber si puedes realizarte una cirugía guiada para implantes? ¿Necesitas reemplazar algunas piezas dentales?Visita tu clínica dental Vitaldent más cercana para revisar tu salud oral y saber si puedes optar por este tratamiento.

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso Pide tu cita
Dr. Rafael Alvarado
Dr. Rafael Alvarado
Rafael Alvarado es coordinador médico del área de Cirugía e Implantología de Donte Group. Es licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, y máster en Cirugía, Periodoncia y Rehabilitación en Implantología por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Está formado en nuevas tecnologías en cirugía oral, donde ha desarrollado técnicas destinadas a ofrecer tratamientos más predecibles y mejorar la calidad asistencial. Ha desempeñado labores de coordinación médica en multinacionales del sector dental, liderando grandes equipos médicos, asesorando y resolviendo casos complejos, desarrollando protocolos de actuación y formando a más de un millar de odontólogos.