Vitaldent Vitaldent
2 min de lectura
Revisado por la Dirección Médica
Vitaldent Vitaldent
2 min de lectura
Revisado por la Dirección Médica

Con el término exodoncia cordal se entiende el tratamiento odontológico de extracción de un elemento dentario. La exodoncia del cordal es la extracción de la muela del juicio, o cordal. El cordal es el último diente en erupcionar en cavidad teniendo en cuenta que, hay veces, en las cuales no llega a erupcionar, quedándose incluido dentro del hueso.

En los casos en los que el diente está bien posicionado y hay espacio en cavidad, no es necesaria la extracción. Naturalmente, esto debe certificarlo el odontólogo. En los casos en los que el paciente puede referir molestias imputables al normal proceso de erupción dental, estas terminarán una vez terminado el proceso de dicha erupción. Sin embargo, en los casos en los que hay poco espacio o existe un problema de posición de la muela del juicio, se recomienda la extracción o exodoncia cordal.

La complejidad del tratamiento de la exodoncia cordal depende de muchos factores, como la posición del diente del juicio, la cercanía de la muela al resto de estructuras anatómicas delicadas, la falta de espacio para su colocación en la cavidad oral, etc. El odontólogo, después de una cuidadosa observación y exámenes clínicos y radiográficos, elegirá el tratamiento más adecuado para el paciente.

Indicaciones de exodoncia cordal

  • Cuando hay una patología.
  • Cuando puede comprometer el resultado del tratamiento de ortodoncia.
  • Cuando se tiene que colocar un implante cuyo éxito podría ser perjudicado por la muela del juicio.
  • Cuando hay problemas a cargo del diente contiguo.
  • Para prevenir problemas previsibles del examen radiográfico y clínico.

Gracias a las técnicas de anestesia local que se utilizan hoy en día, extraer una muela del juicio no es un tratamiento doloroso. El paciente podrá notar molestia, pero el odontólogo actúa siempre bajo anestesia, de manera que el dolor es ausente. El odontólogo, junto con el paciente, planteará la intervención y explicará los cuidados de higiene oral y los eventuales tratamientos farmacológicos de pre y postoperatorio.

Según el tipo de intervención, el postoperatorio será diferente. En los casos en los que la muela del juicio se encuentre totalmente expuesta en cavidad, el postoperatorio suele ser bien tolerado por los pacientes. Mientras que cuando el cordal se encuentre totalmente dentro del hueso las molestias serán mayores. De todas formas, estas molestias no suelen durar más de quince días en los casos más severos. Por lo general, suele ser una intervención común que se practica de forma habitual en las clínicas odontológicas, por lo que se realiza de forma habitual.

Consejos después de la exodoncia cordal

  • Dieta blanda y fría las primeras 48 horas.
  • A partir de un par de días, utilizar clorhexidina.
  • Cuidado al cepillarse los dientes.
  • No fumar.
  • No beber alcohol.
  • Seguir una terapia farmacológica.

Consejos generales

Cuando la muela del juicio empieza a molestar, es fundamental ir al propio odontólogo para que, gracias a un examen clínico y radiográfico, haga un correcto diagnóstico y plantee el eventual plan de tratamiento. Hay casos en los que el tratamiento será solo farmacológico, mientras que, otras situaciones, requerirán una intervención de tipo quirúrgico o restaurador. De hecho, es fundamental que, cuando se tenga que intervenir, se haga lo antes posible, ya que, de lo contrario, el cordal se podría infectar, lo que dificultaría su posterior extracción.

También puedes consultar la Guía de hábitos saludables para cuidar tu boca.

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso Pide tu cita
Vitaldent
Vitaldent
Todos los artículos publicados en el blog de Vitaldent han superado un riguroso proceso editorial que garantiza la precisión, la veracidad y la calidad de la información. En dicho proceso editorial juega un papel fundamental la comisión médica de Vitaldent, formada por médicos y odontólogos altamente formados y experimentados en las distintas áreas de la Odontología: