Carillas dentales

Última revisión: 30/09/2025

Las carillas dentales se colocan en la superficie frontal de los dientes con la finalidad de mejorar su aspecto. Son uno de los tratamientos dentales estéticos más demandados actualmente, tanto por su sencillez como por su precio. Están indicadas en dientes con anomalías de forma o tamaño, ligeros apiñamientos o tinciones.

¿Quieres que te asesore un profesional?

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son unas láminas muy finas -generalmente inferiores a un milímetro de espesor- que se fijan sobre la parte visible de uno o varios dientes.

 

Su objetivo es corregir problemas estéticos (fracturas leves, cambios de color…) o patológicos (originados por caries). Pueden estar hechas de diferentes materiales, pero suelen ser de porcelana o composite. Por lo general, estas últimas suelen confeccionarse en la propia clínica dental con un material fotocurable, igual que el que se usa para hacer los empastes. En cambio, las de porcelana se fabrican en el laboratorio.

Ventajas de tu tratamiento en Vitaldent

¿Para qué sirven las carillas dentales?

Las carillas dentales son uno de los tratamientos estéticos más demandados, ya que permiten embellecer la sonrisa del paciente de manera relativamente sencilla y eficaz. Su principal objetivo es mejorar el aspecto de los dientes, ya sea para modificar su tamaño, color, forma o posición. Por tanto, tienen una finalidad puramente estética. Dado que están confeccionadas a medida del paciente, consiguen dar un aspecto más armónico a los dientes y lograr una sonrisa natural. Las carillas dentales son especialmente útiles en los siguientes casos:

  • Dientes con manchas o decoloraciones permanentes.
  • Dientes desgastados, astillados o fracturados.
  • Dientes ligeramente desalineados.
  • Diastemas (espacios entre los dientes)
  • Dientes pequeños o con forma irregular.
  • Dientes con calcificaciones.
Los principales tipos de carillas dentales son tres: composite, porcelana y disilicato de litio.

¿Quién puede llevar carillas dentales y cuándo se recomiendan? ¿Existen contraindicaciones?

Las carillas dentales son adecuadas en una gran cantidad de situaciones y permiten corregir multitud de defectos estéticos en los dientes. Sin embargo, antes de iniciar este tratamiento es necesario realizar un estudio bucodental para comprobar que el paciente es apto para llevar carillas.

Mediante dicho estudio inicial, los dentistas comprueban si la persona tiene los dientes y las encías en un buen estado de salud.

Las carillas dentales están contraindicadas en las siguientes situaciones:
Salud dental comprometida:

cualquier problema o enfermedad oral como la caries, la gingivitis o la periodontitis debe tratarse antes de colocar las carillas.

Higiene oral incorrecta o insuficiente:

la falta de higiene provoca numerosas enfermedades bucodentales, por lo que antes de colocar las carillas es necesario que el paciente tenga una buena rutina de higiene oral. Además, en muchos casos también es necesario realizar antes una limpieza bucodental profesional.

Bruxismo sin tratar:

el bruxismo es un hábito involuntario que consiste en apretar y/o rechinar los dientes. Si no se trata, lo que puede hacerse mediante el uso de una férula de descarga por las noches, las carillas estarán contraindicadas. Esto se debe a que el bruxismo provoca el desgaste y la fractura de las carillas. Una vez controlado el bruxismo, sí se podrán colocar las carillas.

Maloclusiones:

las maloclusiones, es decir, una alineación incorrecta de los dientes al cerrar la boca, pueden afectar negativamente a los resultados de tratamientos estéticos como las carillas dentales. Cuando la mordida no está bien posicionada, existe un mayor riesgo de que las carillas se fracturen, se despeguen o no funcionen correctamente a largo plazo. Por este motivo, es fundamental corregir cualquier problema de oclusión mediante un tratamiento de ortodoncia, ya sea con brackets o con alineadores transparentes, antes de realizar tratamientos estéticos. Solo una vez estabilizada la mordida, es posible colocar carillas de forma segura y duradera

Fases del tratamiento con carillas

El procedimiento de colocación depende del tipo de carillas que vaya a llevar el paciente (porcelana, composite, disilicato de litio…). Sin embargo, algunos de los pasos del proceso son similares.

Antes de poner las carillas dentales, el odontólogo diseña la nueva apariencia que tendrá la sonrisa. Para ello, se realiza un estudio basado en fotografías, radiografías y la toma de impresiones (medidas) de la boca. Además, durante el proceso se efectúa una toma de color, una prueba que sirve para elegir el tono más favorecedor para la sonrisa.

En algunos casos, la toma de impresiones se realiza con un escáner intraoral en tres dimensiones. Además, en función del tipo de carillas, se puede realizar una simulación virtual en 3D antes de colocarlas, para que el paciente vea cómo van a quedar en su boca.

En algunas ocasiones, también hay que tallar los dientes antes de colocar las carillas. Sin embargo, el tratamiento tiene el objetivo de ser conservador, por lo que, en caso de ser necesario, se retira la cantidad mínima de esmalte necesaria.

Si el tratamiento lo requiere, se colocan unas carillas provisionales mientras se fabrican las definitivas. Normalmente, solo se colocan si se ha realizado el leve tallado del esmalte.

Se prueban las carillas definitivas para comprobar su ajuste y estética. Si todo está correcto, se fijan a los dientes mediante un adhesivo especial y se polimerizan con una luz de alta intensidad, para que puedan adherirse a los dientes de manera estable y duradera.

Consigue la mejor versión de tu sonrisa en Smysecret

La nueva marca de estética dental de Vitaldent.

Tipos de carillas dentales

En función del material con el que están fabricadas, podemos distinguir, fundamentalmente, tres tipos de carillas:

Carillas de porcelana

Se realizan mediante una cerámica específica, lo que da naturalidad y translucidez al esmalte y aporta un efecto estético y natural.

Carillas de composite

Las carillas de composite suelen ser del mismo material con el que se realizan los empastes dentales. Dentro de las carillas de composite, podemos distinguir dos tipos: las de composite inyectado y las de composite estratificado, que suelen ser las más utilizadas.

En general, este tipo de carillas ofrecen una estética ligeramente inferior a las de porcelana. Sin embargo, tienen un precio más accesible, ya que se pueden realizar directamente en la consulta, lo que hace que su proceso de colocación sea más sencillo y sean fáciles de reparar.

Carillas de disilicato de litio

Las carillas de disilicato de litio se adhieren a los dientes gracias a un cemento adhesivo especial, el cual permite una fijación más duradera.

El disilicato de litio es un material cerámico de alta resistencia y con unas propiedades estéticas óptimas. Es un sistema versátil, que ofrece una alta durabilidad y estética.

¿Qué precio tienen las carillas dentales?

A la hora de elegir un tipo de carillas u otro es necesario acudir a la clínica dental y que sea el odontólogo quien aconseje el tipo de carilla más conveniente, en función de las necesidades de cada paciente.

 

El precio de las carillas varía según el material elegido. Las carillas de composite suelen ser más económicas, mientras que las de porcelana y disilicato tienen un coste mayor debido a su durabilidad y acabado estético.

Precio de las carillas dentales (por unidad)*

*Incluye carilla sobre diente de disilicato de litio. Revisión y seguimiento. No incluye carillas provisionales ni tratamientos adicionales que pudieran requerirse.
  • 1 cuota de 64,47€ + 10 cuotas de 52,39€ + 1 cuota de 52,35€**
  • Precio de adquisición al contado (PVP) 604€.

**Importe mínimo: 144€. Ejemplo de financiación para un importe de 604,00€ en 12 meses. Comisión de formalización del 2,00%: 12,08€ a pagar en la primera cuota. Importe financiado: 604,00€. Primera cuota de 64,47€. 10 cuotas de 52,39€ y una última cuota de 52,35€. TIN 7,45% TAE 11,82%. Total intereses: 24,64€. Coste total del crédito: 36,72€. Importe total adeudado y precio total a plazos: 640,72€. Precio de adquisición al contado: 604,00€. Sistema de amortización francés. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. válida hasta el 31/12/2025.

¿Quieres más información?

Ventajas de las carillas dentales

Las principales ventajas de las carillas dentales son las siguientes:
Mejoran la estética

de manera relativamente rápida.

Son mínimamente invasivas

, por lo general.

Ofrecen resultados duraderos y naturales.
Corrigen

la forma de los dientes.

Aportan uniformidad

a la sonrisa.

Corrigen

pequeñas malposiciones dentales.

Disimulan los espacios

entre los dientes (diastemas).

Agrandan las piezas dentales

que presentan un tamaño poco proporcionado respecto al resto.

Blanquean la sonrisa.
Disimulan fracturas.
Protegen

de ácidos y otros daños al diente.

Aumentan

la confianza al sonreír

¿Son eficaces las carillas dentales?

Las carillas dentales son un tratamiento eficaz a la hora de corregir y/o disimular pequeños defectos que afectan negativamente al aspecto de los dientes. Además, si se cuidan adecuadamente (higiene, alimentación, revisiones…) son un tratamiento que ofrece una duración a largo plazo.

 

Sin embargo, para que las carillas sean eficaces es fundamental que el dentista conozca de antemano las expectativas del paciente, para asegurarse de que son realistas y de que el tratamiento puede conseguir el resultado esperado.

¿Cuánto tiempo duran las carillas dentales?

La duración de las carillas dentales está determinada por diversos factores, como los cuidados que siga el paciente en cuanto a higiene oral, alimentación, tabaco, hábitos, revisiones con el dentista, etc. Adicionalmente, la durabilidad del tratamiento también depende del material con el que están fabricadas las carillas y de la técnica de colocación (directa o indirecta).

 

Por ello, no resulta posible determinar de antemano cuánto tiempo duran las carillas dentales. Lo que sí podemos decirte es que, con unos cuidados y unos mantenimientos adecuados, son un tratamiento pensado para durar a largo plazo. Además, en términos generales, también podemos afirmar que las carillas de porcelana o disilicato de litio suelen ser más duraderas que las de composite.

Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes

Implantes dentales
★★★★★
Servicio rápido, buenos profesionales, amables y además la clínica está muy bien. Me ha ayudado mucho el doctor Fernando en solucionar mi problema con el implante que lo he comenzado en otra clínica.
Implantes dentales
★★★★★
Estoy muy contento con mi tratamiento de implantes.
Implantes dentales
★★★★★
Una experiencia muy buena siempre que vengo, me he hecho empastes,limpiezas,blanqueamiento,ortodoncia,implantes y un injerto de encia y todo fenomenal! El personal estupendo y muy atento siempre. Lo recomiendo 100%
Implantes dentales
★★★★★
Soy paciente de vitaldent Denia y me he hecho un tratamiento de implantes, y a pesar de tener mucho miedo, ha ido todo muy bien y lo recomiendo.El equipo es muy profesional, y muy amable. Lo recomiendo.
Implantes dentales
★★★★★
Muy buena experiencia, trato sin igual, me puse 3 implantes y quedé muy contento
Implantes dentales
★★★★★
Se lo recomiendo a todas la gente yo me e puesto seis implantes y estoy muy contento rápidos y muy profesionales mi niña también se lo está arreglando en vitaldent
Implantes dentales
★★★★★
Sigo en tratamiento en voy por un implante y me ha atendido Alejandro el Cirujano y la experiencia fue genial, trato y empatía, el Director Jesús siempre amable y en seguimiento de todos mi tratamientos. Gracias.
Implantes dentales
★★★★★
Muy profesionales, vamos a esta clínica, mi hija de 8 años, y yo. Yo inicié con ellos en el 2021 para ponerme unos implantes fijos de molares,y para ello antes tuve ortodoncia y un trato muy satisfactorio con todos, y las chicas de recepción muy amables y atentas Eva y Sara.
Implantes dentales
★★★★★
Mi experiencia con el Dr. Ferreras y su equipo es maravillosa. Me he sometido a un injerto óseo e implantes. El procedimiento quirúrgico ha sido excelente y el seguimiento posterior muy profesional y cercano. Totalmente recomendable, especialmente por su profesionalidad y calidad humana.

Tipos de tratamientos de estética dental

Las carillas dentales son unas finas láminas que se colocan en la superficie frontal de los dientes con la finalidad de mejorar...
El blanqueamiento dental se realiza siguiendo un exhaustivo protocolo de diagnóstico, plan de tratamiento y mantenimiento. Es uno de los tratamientos dentales...
El contorneado dental es un tratamiento mínimamente invasivo, consiste en perfilar la forma de los dientes anteriores para darles un aspecto más...
El diseño de sonrisa es un tratamiento revolucionario de estética dental. Para ello es preciso realizar un minucioso examen de la boca...

FAQs
Preguntas frecuentes

¿Qué son las carillas dentales de composite?

Las carillas de composite son un tratamiento de estética dental, que consiste en colocar sobre la parte externa de los dientes unas finas láminas de resina.

Por lo general, estas carillas se adhieren directamente sobre el diente y se confeccionan en la propia consulta del dentista, aplicando varias capas de composite y contorneándolo hasta obtener la forma deseada. Por tanto, no suelen requerir laboratorio y pueden colocarse en una sola visita.

Las carillas de composite son piezas personalizadas, ya que se crean según las necesidades de cada persona, para lograr una sonrisa natural. Una vez conseguida la forma deseada, se endurece el composite mediante una luz ultravioleta.
Las carillas de composite, como cualquier otro tratamiento odontológico, presentan una serie de ventajas e inconvenientes. Sin embargo, a la hora de elegir un tratamiento, la mejor opción es consultarlo con el dentista, ya que la elección depende de las particularidades de cada paciente.

Las ventajas de las carillas de composite son las siguientes:

  • Tratamiento relativamente sencillo y rápido..
  • Procedimiento mínimamente invasivo: este tipo de carillas no requieren tallado dental, de modo que se conserva el esmalte.
  • Tratamiento reversible: al no tallar el diente, las carillas de composite se pueden retirar y reemplazar en cualquier momento con la gran ventaja de que los dientes estarán prácticamente igual que antes de realizar el tratamiento.
  • Precio: las carillas de composite son bastante más económicas que las de porcelana o disilicato de litio, ya que no tienen que ser fabricadas en el laboratorio.
  • Fácil reparación: en caso de que se fracture alguna carilla, esta se puede reparar en la misma clínica dental, sin necesidad de enviarla al laboratorio.
  • Tonalidad: el composite es un material que ofrece una gran disponibilidad de tonos. Por ello, las carillas se adaptan al color del esmalte dental.


Por su parte, las desventajas de las carillas de composite son las siguientes:

  • Durabilidad: con el paso del tiempo, en estas carillas se pueden observar ciertas pigmentaciones o cambios de color, ya que presentan una menor resistencia si se comparan con otro tipo de carillas (porcelana o disilicato de litio). No obstante, la duración del tratamiento varía en función de los hábitos y factores de cada persona.
  • Paso del tiempo: a diferencia de otras, las carillas de composite tienden a oscurecerse o perder brillo. No obstante, para esto existe una solución, ya que el oscurecimiento de los composites se trata con pulidos de mantenimiento
Las carillas de composite se pueden emplear en la mayoría de casos, aunque siempre es recomendable consultarlo antes con un dentista que aconseje y asesore acerca del tratamiento más conveniente.

No obstante, las carillas de composite están especialmente recomendadas en los siguientes casos:

  • En pacientes que quieren realizar correcciones leves o ligeros retoques en un solo diente. Este tipo de casos se pueden dar también después de finalizar un tratamiento de ortodoncia. Es decir, tras alinear su posición puede ser conveniente mejorar la forma o el tamaño de los dientes.
  • En pacientes jóvenes que buscan un tratamiento estético que se pueda revertir con relativa facilidad. Por ejemplo, para mejorar un leve apiñamiento, cerrar el espacio entre dos dientes o disimular una pequeña fractura ocasionada por un traumatismo.
Las carillas de composite se suelen colocar mediante una técnica directa estratificada. Estas carillas de composite se confeccionan en la propia clínica. El dentista comienza a esculpir el composite capa a capa hasta obtener la forma y color deseados. Una vez logrado, se utiliza una lámpara de fotopolimerización para endurecer el material y se pule para conseguir el resultado final.
Sí, es posible que una carilla dental se rompa, se despegue o se pierda. Aunque las carillas están diseñadas para ser duraderas, no son indestructibles y pueden sufrir daños si no se siguen los cuidados adecuados o se sufre un traumatismo en la boca.

Por ejemplo, las carillas dentales se pueden romper o despegar si se aplican fuerzas excesivas sobre ellas: por comer alimentos muy duros (kikos, chocolate guardado en la nevera…) o pegajosos, utilizar los dientes para abrir envases o botellas, comer bocadillos y manzanas a mordiscos, padecer bruxismo y no usar una férula de descarga, etc.
Ante la rotura y la caída de una carilla dental se debe recoger el fragmento que se ha desprendido y llamar al dentista cuanto antes para pedir una cita de urgencia. En función de la naturaleza del daño, el odontólogo recomendará reparar la carilla o reemplazarla por una nueva.
Una de las principales diferencias entre las carillas y las coronas dentales es que las primeras son un tratamiento puramente estético. Por ello, solamente cubren la cara externa (visible) del diente.

En cambio, las coronas dentales están enfocadas en devolver al diente su funcionalidad, salud y estética. Sirven para cubrir todo el diente, por lo que tratan daños severos en su estructura. Normalmente, estos daños están provocados por caries o fracturas extensas.
En general, podemos decir que las carillas no dañan los dientes. Esto se debe a que, en caso de tener que realizar tallado, este es mínimo. Por tanto, solo se reduce una pequeña cantidad de esmalte.

En el supuesto de que no sea necesario tallar el diente, este únicamente se someterá a un proceso de asperización y grabado ácido, lo que permitirá la posterior colocación de la carilla. Sin embargo, los resultados del proceso solo son apreciables a nivel microscópico. Por ello, el resto de personas no lo notan.

Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General.
Número de colegiado: 28013854

Miriam Alexandre es coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General del Grupo Vitaldent. Es graduada en Odontología por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y cuenta con el máster de Prótesis Bucofacial y Oclusión de la Universidad Complutense de Madrid.

Asimismo, Miriam Alexandre es miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) desde el año 2017, donde ha presentado pósters de investigación clínica en los congresos de 2018 y 2019.

Encuentra nuestros artículos relacionados

Blog

Tratamientos dentales
Carillas dentales
Limpieza dental
3 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Carillas dentales
Estética dental
Sonrisa
5 minutos de lectura
Tratamientos dentales
Carillas dentales
Estética dental
Ortodoncia
5 minutos de lectura

Déjanos tus datos y te llamamos