Las carillas dentales se colocan en la superficie frontal de los dientes con la finalidad de mejorar su aspecto. Son uno de los tratamientos dentales estéticos más demandados actualmente, tanto por su sencillez como por su precio. Están indicadas en dientes con anomalías de forma o tamaño, ligeros apiñamientos o tinciones.
Las carillas dentales son unas láminas muy finas -generalmente inferiores a un milímetro de espesor- que se fijan sobre la parte visible de uno o varios dientes.
Su objetivo es corregir problemas estéticos (fracturas leves, cambios de color…) o patológicos (originados por caries). Pueden estar hechas de diferentes materiales, pero suelen ser de porcelana o composite. Por lo general, estas últimas suelen confeccionarse en la propia clínica dental con un material fotocurable, igual que el que se usa para hacer los empastes. En cambio, las de porcelana se fabrican en el laboratorio.
cualquier problema o enfermedad oral como la caries, la gingivitis o la periodontitis debe tratarse antes de colocar las carillas.
la falta de higiene provoca numerosas enfermedades bucodentales, por lo que antes de colocar las carillas es necesario que el paciente tenga una buena rutina de higiene oral. Además, en muchos casos también es necesario realizar antes una limpieza bucodental profesional.
el bruxismo es un hábito involuntario que consiste en apretar y/o rechinar los dientes. Si no se trata, lo que puede hacerse mediante el uso de una férula de descarga por las noches, las carillas estarán contraindicadas. Esto se debe a que el bruxismo provoca el desgaste y la fractura de las carillas. Una vez controlado el bruxismo, sí se podrán colocar las carillas.
las maloclusiones, es decir, una alineación incorrecta de los dientes al cerrar la boca, pueden afectar negativamente a los resultados de tratamientos estéticos como las carillas dentales. Cuando la mordida no está bien posicionada, existe un mayor riesgo de que las carillas se fracturen, se despeguen o no funcionen correctamente a largo plazo. Por este motivo, es fundamental corregir cualquier problema de oclusión mediante un tratamiento de ortodoncia, ya sea con brackets o con alineadores transparentes, antes de realizar tratamientos estéticos. Solo una vez estabilizada la mordida, es posible colocar carillas de forma segura y duradera
El procedimiento de colocación depende del tipo de carillas que vaya a llevar el paciente (porcelana, composite, disilicato de litio…). Sin embargo, algunos de los pasos del proceso son similares.
En algunas ocasiones, también hay que tallar los dientes antes de colocar las carillas. Sin embargo, el tratamiento tiene el objetivo de ser conservador, por lo que, en caso de ser necesario, se retira la cantidad mínima de esmalte necesaria.
Si el tratamiento lo requiere, se colocan unas carillas provisionales mientras se fabrican las definitivas. Normalmente, solo se colocan si se ha realizado el leve tallado del esmalte.
Se prueban las carillas definitivas para comprobar su ajuste y estética. Si todo está correcto, se fijan a los dientes mediante un adhesivo especial y se polimerizan con una luz de alta intensidad, para que puedan adherirse a los dientes de manera estable y duradera.
La nueva marca de estética dental de Vitaldent.
Se realizan mediante una cerámica específica, lo que da naturalidad y translucidez al esmalte y aporta un efecto estético y natural.
Las carillas de composite suelen ser del mismo material con el que se realizan los empastes dentales. Dentro de las carillas de composite, podemos distinguir dos tipos: las de composite inyectado y las de composite estratificado, que suelen ser las más utilizadas.
En general, este tipo de carillas ofrecen una estética ligeramente inferior a las de porcelana. Sin embargo, tienen un precio más accesible, ya que se pueden realizar directamente en la consulta, lo que hace que su proceso de colocación sea más sencillo y sean fáciles de reparar.
Las carillas de disilicato de litio se adhieren a los dientes gracias a un cemento adhesivo especial, el cual permite una fijación más duradera.
El disilicato de litio es un material cerámico de alta resistencia y con unas propiedades estéticas óptimas. Es un sistema versátil, que ofrece una alta durabilidad y estética.
A la hora de elegir un tipo de carillas u otro es necesario acudir a la clínica dental y que sea el odontólogo quien aconseje el tipo de carilla más conveniente, en función de las necesidades de cada paciente.
El precio de las carillas varía según el material elegido. Las carillas de composite suelen ser más económicas, mientras que las de porcelana y disilicato tienen un coste mayor debido a su durabilidad y acabado estético.
**Importe mínimo: 144€. Ejemplo de financiación para un importe de 604,00€ en 12 meses. Comisión de formalización del 2,00%: 12,08€ a pagar en la primera cuota. Importe financiado: 604,00€. Primera cuota de 64,47€. 10 cuotas de 52,39€ y una última cuota de 52,35€. TIN 7,45% TAE 11,82%. Total intereses: 24,64€. Coste total del crédito: 36,72€. Importe total adeudado y precio total a plazos: 640,72€. Precio de adquisición al contado: 604,00€. Sistema de amortización francés. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. válida hasta el 31/12/2025.
de manera relativamente rápida.
, por lo general.
la forma de los dientes.
a la sonrisa.
pequeñas malposiciones dentales.
entre los dientes (diastemas).
que presentan un tamaño poco proporcionado respecto al resto.
de ácidos y otros daños al diente.
la confianza al sonreír
Las carillas dentales son un tratamiento eficaz a la hora de corregir y/o disimular pequeños defectos que afectan negativamente al aspecto de los dientes. Además, si se cuidan adecuadamente (higiene, alimentación, revisiones…) son un tratamiento que ofrece una duración a largo plazo.
Sin embargo, para que las carillas sean eficaces es fundamental que el dentista conozca de antemano las expectativas del paciente, para asegurarse de que son realistas y de que el tratamiento puede conseguir el resultado esperado.
La duración de las carillas dentales está determinada por diversos factores, como los cuidados que siga el paciente en cuanto a higiene oral, alimentación, tabaco, hábitos, revisiones con el dentista, etc. Adicionalmente, la durabilidad del tratamiento también depende del material con el que están fabricadas las carillas y de la técnica de colocación (directa o indirecta).
Por ello, no resulta posible determinar de antemano cuánto tiempo duran las carillas dentales. Lo que sí podemos decirte es que, con unos cuidados y unos mantenimientos adecuados, son un tratamiento pensado para durar a largo plazo. Además, en términos generales, también podemos afirmar que las carillas de porcelana o disilicato de litio suelen ser más duraderas que las de composite.
Miriam Alexandre es coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General del Grupo Vitaldent. Es graduada en Odontología por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y cuenta con el máster de Prótesis Bucofacial y Oclusión de la Universidad Complutense de Madrid.
Asimismo, Miriam Alexandre es miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) desde el año 2017, donde ha presentado pósters de investigación clínica en los congresos de 2018 y 2019.
Encuentra nuestros artículos relacionados