La estética dental es una rama de la odontología que se centra en mejorar la apariencia de la sonrisa, abordando aspectos como el color, la forma, la posición y el tamaño de dientes y encías. Su objetivo principal es lograr una sonrisa más atractiva y natural, lo que a su vez puede aumentar la autoestima y la calidad de vida del paciente.
La estética dental, también conocida como odontología estética, engloba una serie de tratamientos diseñados para mejorar la apariencia de los dientes y las encías. Estos procedimientos pueden corregir imperfecciones como manchas, fracturas, malposiciones o asimetrías, lo que permite conseguir una sonrisa más armónica.
La nueva marca de estética dental de Vitaldent.
Los procedimientos de estética dental están dirigidos a personas que desean mejorar el aspecto de su sonrisa. Estos tratamientos están pensados para casos como los siguientes:
Los principales tratamientos de estética dental son los siguientes:
Las carillas dentales son unas finas láminas que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para mejorar su forma, color, tamaño o posición. Pueden ser de porcelana o composite, y se utilizan para corregir imperfecciones como manchas, fracturas o separaciones entre dientes.
El blanqueamiento dental es un procedimiento que aclara el color de los dientes y elimina manchas y decoloraciones. Puede realizarse en la clínica (con una lámpara de luz fría o LED) o en casa bajo supervisión profesional (con unas férulas). En general, el blanqueamiento está indicado para personas que desean una sonrisa más blanca y brillante, lo que aporta un aspecto más atractivo, saludable y juvenil.
Las coronas dentales -coloquialmente llamadas fundas– son unas prótesis fijas que recubren completamente un diente dañado o debilitado, restaurando su anatomía y funcionalidad. Pueden estar indicadas en casos de caries extensas o fracturas severas.
Las coronas se fabrican con materiales como la porcelana, el zirconio o el metal-porcelana, y se utilizan cuando el diente no puede ser restaurado con tratamientos menos invasivos, como empastes o carillas.
Hay dos procedimientos para tratar la sonrisa gingival: el alargamiento coronario y la gingivectomía. La gingivectomía está pensada para personas que muestran demasiada encía al sonreír. Es una cirugía que sirve para remodelar el contorno de la encía, reducir el exceso de tejido gingival y otorgar más protagonismo a los dientes. Con ello, se consigue una sonrisa más armónica y balanceada.
El injerto de encía está indicado en personas que presentan recesión gingival, llamada coloquialmente retracción de encías, y muestran las raíces de los dientes, lo que puede suceder por un cepillado agresivo. La recesión gingival puede provocar sensibilidad dental, debido a la exposición de la raíz, ya que esta es una zona que normalmente está protegida por la encía. Para realizar un injerto, se toma tejido de otra parte de la boca, generalmente del paladar, y se coloca en la zona que presenta la retracción.
Miriam Alexandre es coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General del Grupo Vitaldent. Es graduada en Odontología por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y cuenta con el máster de Prótesis Bucofacial y Oclusión de la Universidad Complutense de Madrid.
Asimismo, Miriam Alexandre es miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) desde el año 2017, donde ha presentado pósters de investigación clínica en los congresos de 2018 y 2019.
Encuentra nuestros artículos relacionados