Test genético bacteriológico periodontal

Última revisión: 13/01/2025
En Vitaldent contamos con un test genético bacteriológico, que detecta por PCR la presencia de las bacterias periodontales que cursan la enfermedad periodontal (piorrea), incluso antes de padecerla. Esta prueba cuantifica el número de bacterias, las clasifica y determina el tipo de antibiótico específico que se debe administrar. Las bacterias periodontales están directamente relacionadas con un aumento muy significativo de patologías coronarias graves (infarto), ictus, cáncer.
¿Quieres que te asesore un profesional?

¿Qué es un test genético PCR bacteriológico?

El test genético bacteriológico es una prueba indolora que predice si el paciente está infectado sin tener aún la enfermedad periodontal, sobre todo en personas con antecedentes genéticos de piorrea.

Igualmente, el test genético permite identificar el tipo de bacterias periodontales así como la cantidad y el tipo de antibiótico recomendado.

La prevención es nuestra premisa y gracias a la odontología microgenética preventiva esto ya es realidad.

Ventajas de tu tratamiento en Vitaldent

Beneficios del test genético bacteriológico

Disponer de una prueba genética bacteriológica permite de una manera objetiva ayudar al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal. Por ello, el test lo incluímos dentro de nuestro novedoso tratamiento periodontal activo como parte fundamental del tratamiento.

De manera independiente al tratamiento periodontal activo también podemos realizar el test genético, sobre todo enfocado en los casos preventivos en los que el paciente tiene antecedentes genéticos en enfermedad periodontal puesto que el paciente puede estar infectado sin haber desarrollado aún la enfermedad.

Recomendaciones

Sin duda, el hecho de no tratar periodontalmente al paciente trae como consecuencia la pérdida de los dientes.

Añadido a esto, dejar pasar mucho tiempo sin el tratamiento oportuno genera la pérdida del hueso alveolar, lo cual puede disminuir gradualmente la opción de rehabilitación con implantes dentales.

Test genético bacteriológico*

*Incluye toma de muestras así como estudio con resultados finales.
  • 1 cuota de 38,96€ + 10 cuotas de 31,66€ + 1 cuota de 31,63€**
  • Precio de adquisición al contado (PVP) 365€.

**Precio mínimo: 144€. Ejemplo de financiación para un importe de 365,00€ en 12 meses. Comisión de formalización del 2,00%: 7,30€ a pagar en la primera cuota. Importe financiado: 365,00€. Primera cuota de 38,96€. 10 cuotas de 31,66€ y una última cuota de 31,63€. TIN 7,45% TAE 11,82%. Total intereses: 14,89€. Coste total del crédito: 22,19€. Importe total adeudado y precio total a plazos: 387,19€. Precio de adquisición al contado: 365,00€. Sistema de amortización francés. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. válida hasta el 31/12/2025.

Test genético bacteriológico*
¿Quieres más información?

Ventajas del test genético bacteriológico

El test genético bacteriológico es una prueba no invasiva e indolora que mediante una simple muestra de la placa del paciente detecta mediante PCR la presencia de las bacterias periodontales más frecuentes que generan una enfermedad periodontal (pirorrea) incluso antes de padecerla. Esta técnica detecta la cantidad de bacterias, y las clasifica poniendo nombre y apellidos a las mismas además de identificar el mejor antibiótico para el paciente en base a los resultados. Los más novedoso de esta técnica es, sin duda, la posibilidad de identificar si el paciente es portador de estas bacterias antes incluso de generar la enfermedad periodontal, ya que estas bacterias podrían heredarse genéticamente de padres a hijos.

Otra ventaja que tiene el test genético bacteriológico está relacionada con las revisiones en los pacientes que se han realizado tratamientos con implantes dentales, puesto que esas bacterias que generaron la pérdida de las piezas dentales naturales continúan en boca y pueden afectar a los implantes dentales a largo plazo. En las revisiones, efectuar un test permite prevenir el crecimiento bacteriológico que puede generar una periimplantitis.

Resultados
Conoce las opiniones de nuestros pacientes

Implantes dentales
★★★★★
Servicio rápido, buenos profesionales, amables y además la clínica está muy bien. Me ha ayudado mucho el doctor Fernando en solucionar mi problema con el implante que lo he comenzado en otra clínica.
Implantes dentales
★★★★★
Estoy muy contento con mi tratamiento de implantes.
Implantes dentales
★★★★★
Una experiencia muy buena siempre que vengo, me he hecho empastes,limpiezas,blanqueamiento,ortodoncia,implantes y un injerto de encia y todo fenomenal! El personal estupendo y muy atento siempre. Lo recomiendo 100%
Implantes dentales
★★★★★
Soy paciente de vitaldent Denia y me he hecho un tratamiento de implantes, y a pesar de tener mucho miedo, ha ido todo muy bien y lo recomiendo.El equipo es muy profesional, y muy amable. Lo recomiendo.
Implantes dentales
★★★★★
Muy buena experiencia, trato sin igual, me puse 3 implantes y quedé muy contento
Implantes dentales
★★★★★
Se lo recomiendo a todas la gente yo me e puesto seis implantes y estoy muy contento rápidos y muy profesionales mi niña también se lo está arreglando en vitaldent
Implantes dentales
★★★★★
Sigo en tratamiento en voy por un implante y me ha atendido Alejandro el Cirujano y la experiencia fue genial, trato y empatía, el Director Jesús siempre amable y en seguimiento de todos mi tratamientos. Gracias.
Implantes dentales
★★★★★
Muy profesionales, vamos a esta clínica, mi hija de 8 años, y yo. Yo inicié con ellos en el 2021 para ponerme unos implantes fijos de molares,y para ello antes tuve ortodoncia y un trato muy satisfactorio con todos, y las chicas de recepción muy amables y atentas Eva y Sara.
Implantes dentales
★★★★★
Mi experiencia con el Dr. Ferreras y su equipo es maravillosa. Me he sometido a un injerto óseo e implantes. El procedimiento quirúrgico ha sido excelente y el seguimiento posterior muy profesional y cercano. Totalmente recomendable, especialmente por su profesionalidad y calidad humana.

Periodoncia

La halitosis es el mal aliento causado por bacterias en la boca que producen compuestos sulfurados. Es importante realizar una revisión dental...
La limpieza dental avanzada es una técnica de higiene bucal basada en la acción del polvo de bicarbonato de sodio, el cual...
En Vitaldent contamos con un test genético bacteriológico, que detecta por PCR la presencia de las bacterias periodontales que cursan la enfermedad...

FAQs
Preguntas frecuentes

¿Es una prueba dolorosa?

No, es indolora y no invasiva. El dentista con unas puntas de papel específicas selecciona las áreas más afectadas y toma la muestra de la placa. Se toman un máximo de 5 muestras en diferentes áreas.
Sí, parece ser que las bacterias periodontales se pueden heredar genéticamente, pero lo que si sabemos es que cuando las bacterias relacionadas se encuentran a elevadas concentraciones pueden derivar en una enfermedad periodontal. Como el test cuantifica las bacterias (más de 10 elevado a 4 millones de colonias es positivo) y además nos clasifica el tipo de bacteria (no es lo mismo una bacteria que otra), con toda esta información nos permite generar un diagnóstico preventivo.
No existen estudios que confirmen que las bacterias periodontales se contagien, pero sí es lógico pensar que en un intercambio de saliva por ejemplo en un beso, el portador puede inocular bacterias al receptor y dependiendo de su sistema inmunológico y de factores externos (tabaco, higiene), puede aumentar la concentración de bacterias bucales y desarrollar alguna patología. Por lo tanto, este tipo de test bacteriológicos siempre sería recomendable para una mayor prevención y mejor por higiene bucodental.
El dentista necesita saber con exactitud el tipo de bacterias y conocer el tipo de antibiótico específico para ellas. No es lo mismo infección predominante por un tipo de actinobaccilus que por un tipo de bacteria menos virulenta. El test nos determina el tipo de antibiótico para la bacteria generando un valor muy importante en el resultado del tratamiento.
Sí, cada vez más existen artículos de investigación publicados en revistas internacionales en las que se relacionan las bacterias periodontales detectadas en el test, con un alto porcentaje de padecer ictus, infarto, cáncer, infecciones en órganos vitales, etc. El uso de este tipo de test genéticos trabaja hacia una medicina más preventiva y personalizada, por lo tanto, nuestra obligación como médico legal es identificar esos riesgos e informar al paciente.
Sí, sobre todo en casos de padres con la enfermedad periodontal detectada o sospecha de baja higiene bucodental.
Por supuesto, las bacterias periodontales que ocasionaron la pérdida de los dientes naturales no desaparecen de la boca, son anaerobias (viven sin oxígeno) por lo que se pueden concentrar en áreas como las amígdalas y a largo plazo pueden infectar la superficie del implante generando una periimplantitis. En los pacientes que lleven implantes es recomendable, sin duda alguna, realizar la prueba al menos una vez al año.

Contenido supervisado por nuestro equipo médico

Coordinador médico

María Latorre es coordinadora médica del área de Periodoncia y Endodoncia del Grupo Vitaldent. Es licenciada en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y cuenta con el máster en Odontología Integrada de la misma institución. Además, completó sus estudios superiores con el máster en Cirugía Oral, Implantología y Periodoncia de la Universidad de Málaga.

Déjanos tus datos y te llamamos